Cuatro estudiantes del Liceo Faustino Harrison avanzan a próxima fase de la Olimpíada Uruguaya de Astronomía
Estudiantes de 5º año del Liceo Faustino Harrison avanzaron de fase en la Olimpíada Uruguaya de Astronomía, concretamente la 17ª edición que abarca los años lectivos 2024 y 2025.
Se trata de Felipe Barcos, Noelia Soria, Etelvina Claramunt y Avril Peluffo, que a partir de sus conocimientos lograron clasificar a la próxima instancia del certamen regional.
Los jóvenes de nuestra ciudad son parte de 244 estudiantes de todo el país que pasan a la segunda etapa y que se medirán entre sí desde el mes de noviembre.
La segunda etapa será el viernes 8 de noviembre de 2024 en modalidad virtual, según destaca el Comité Organizador XVII OUA – 2024/2025 integrado por la representantes de varias entidades.
Es el caso de la Sociedad Uruguaya de Astronomía: Martín Monteiro (Coordinación) y Sebastián Bruzzone; Dirección General de Secundaria, Inspección de Astronomía: María Magdalena Acuña; Planetario Municipal de Montevideo: Oscar Méndez y Alejandro Castelar; Observatorio Astronómico Los Molinos: Andrea Maciel y Daniel Fernández; Departamento de Astronomía, IF, Facultad de Ciencias, UdelaR: Silvia Martino y Gonzalo Tancredi y finalmente la Asociación de ex-olímpicos de Astronomía: Luciana Pereira y Rodrigo Cabral.
Calendario en marcha
La actividad de la actual Olimpíada 2024 / 2025 comenzó el miércoles 7 de agosto en una primera prueba virtual. El viernes 8 de noviembre prosigue, al tiempo que en mayo 2025 corresponde la Tercera prueba (presencial). En Junio – Agosto 2025 tendrá lugar el curso de preparación, con pruebas intermedias, para la final nacional de la XVII OUA (presencial en lugar a definir). De allí surgirán los clasificados para la competencia internacional 2025.
El temario de la 1ª prueba (virtual por internet) abarcó temas generales como ‘Cielo a simple vista y con telescopios’, ‘Movimiento General Diario’, ‘Métodos de orientación’, ‘Unidades de distancia: UA y AL’, ‘Estaciones y movimiento aparente anual del Sol’, ‘Fases de la Luna’, Eclipses, Calendario y ‘Sistema Solar: estructura, composición, Origen y evolución’.