Pese al mal tiempo y la cancelación de algunos eventos, la Batalla de Sarandí celebra 200 años
Sin Recreación de la Batalla –prevista para desarrollarse en la pista ecuestre del Parque Tomás Berreta y cancelada hasta nuevo aviso debido al mal tiempo- pero con cientos de jinetes ávidos de desfilar por Avenida Artigas, se cumplen este domingo 12 de octubre los actos previstos en el marco del Bicentenario de la Batalla de Sarandí.
Aquellos hechos libertadores del año 1825 llegan a cumplir sus 200 años y los diferentes niveles de gobierno –nacional, departamental y local- lo celebran con actos oficiales.
El Obelisco, Plaza Gallinal, el centro de la ciudad como epicentros de las acciones encabezadas por el Presidente de la República, Yamandú Orsi, el intendente Carlos Enciso y el alcalde Maximiliano Ripoll.
Todo comenzó el sábado a la mañana cuando los jinetes que completaron la marcha desde el Rincón a Sarandí –recorriendo varios departamentos y sorteando cientos de kilómetros durante una semana- descubrieron una placa alusiva en el busto al General Juan Antonio Lavalleja, ubicado en la intersección de las calles 18 de Julio y Lavalleja.
Allí, el primer homenaje de una serie de varias instancias que celebran el hito libertador del 12 de octubre de 1825.
Si bien el mal tiempo conspiró contra algunas realizaciones y su normal desarrollo, el caso de la Noche de los Fogones en horas nocturnas del sábado, la programación del domingo a la tarde se mantuvo con normalidad.

El busto a Lavalleja ostenta una nueva placa, descubierta este sábado 11 a la mañana