Plan de Salud Bucal en Escuela Nº 38: “Estamos desde 2007 y hemos logrado que lleguen a 6º año sin patologías”

El Programa de Salud Bucal de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) se presentó en Sarandí Grande al cierre de la pasada semana, motivo por el cual se desarrolló una jornada –matutina y vespertina- de la cual tomaron parte niños de varias escuelas de la zona.
La Escuela Nº 38 fue el espacio anfitrión de las presentaciones, recibiendo a chicos de centros escolares de la ciudad y la zona rural.
Hubo intercambio, conocimiento, diversión y finalmente revisión bucal de cada uno de los participantes.
“Consistió en una serie de charlas educativas dirigidas a niños y familias sobre la importancia del cuidado de la salud bucal. Se realizaron controles odontológicos y se entregaron kits compuestos por pasta dental y cepilllos”, se informó a FM Digital desde la dirección de la escuela.
“Fue un día muy especial, tuvimos una jornada diferente e intentando abrir las puertas a la comunidad, por eso invitamos a la Escuela Nº 7, 113 y Jardín de Infantes 112. Mostramos todo el trabajo que se viene realizando desde hace 17 años con el proyecto de Salud Bucal, destinado al desarrollo y estimulando el autocuidado de los niños. Con estas jornadas mostramos a los niños activos, desde una obra de arte en que ellos son anfitriones y muestran lo realizado en el proyecto”, comentó la directora de la Escuela Nº 38 a este medio.
Avances notorios
Desde el Plan Bucal, Claudia Fernández indicó detalles y valoró la jornada. “Buscamos informar a la población lo que hacemos desde el 2007 en la escuela 38, con actividades asistenciales y de prevención con otros niños. Logramos que ellos sean promotores de salud, que estos nuevos hábitos que les inculcamos lleguen a las familias de la ciudad y la región. Tenemos una buena aceptación de las familias. Desde el primer día enviamos un permiso para saber si los padres aceptan la atención odontológica. Estamos en un lugar donde los niños están acostumbrados a venir y la aceptación es total”, señaló.
Los niños participantes se llevaron un kit de higiene, considerado “muy importante para la atención y prevención”. El equipo técnico también realiza un seguimiento de cada alumno. “Logramos buenas condiciones de salud, logramos que durante todo el ciclo escolar se atiendan y lleguen a 6º año sin patologías prácticamente. Cuando entran a la escuela encontramos algunas patologías, y luego se mejora en el proceso escolar”, concluyó la especialista.