7 a 9 horas – «Sentir el Folklore»
(Lunes a sábados)
Propuesta folklórica conducida por Cono Rivero.
9 a 12 horas – «Mañanas Informales»
(Lunes a viernes)
Magazine matutino conducido por Verónica Cabalgante.
12 a 13 horas – «Siglo XXI»
(Lunes a viernes)
Noticiero central presentado por Dino Cappelli.
15 a 17 horas – «Malas Compañías»
(Lunes y miércoles)
Programa de música y comunicación a cargo de Marcelo ‘Chelo’ Calistro.
20 a 21 horas – «Mientras Respires»
(Miércoles)
Natali Alzamendi, terapeuta, lidera un espacio de ‘consultorio abierto’.
10.30 a 11.30 horas – «Mamoré»
(Sábados)
Una hora de música y encuentro con nuestras tradiciones a cargo de ‘Mamoré’.
11.30 a 12 horas – «Alas de Águila»
(Sábados)
Comunicación de la Iglesia Evangélica con sus fieles mediante música y mensajes.
13 a 15 horas – «La Magia de Los Iracundos»
(Sábados y domingos – Estreno)
Mario Moreira conduce un ciclo que explora la extensa discografía de la banda más importante de la historia musical uruguaya.
7 a 8 horas – «Raíces Sarandienses»
(Domingos)
La aparcería local establece un diálogo con la ciudad, compartiendo sobre sus actividades y eventos.
10 a 11 horas – «Fogón Dominguero»
(Domingos)
Cono Rivero lidera un espacio donde el canto repentista es protagonista.
11 a 12 horas – «La Hora del Humor»
(Domingos)
Oscar Vaz y su equipo presentan música y risas como una forma amena de iniciar el mediodía.
12 a 12.30 horas – «Un Camino de Fe»
(Domingos)
El Pastor Tejeira dialoga sobre los caminos cristianos.