Se inauguró Centro Comercial Cowork, la innovación al servicio de jóvenes profesionales y emprendedores con 5 oficinas y espacios compartidos

Con grandes desafíos a futuro y la innovación de infraestructura en la sede del Centro Comercial de Sarandí Grande y su Zona ubicada en calle Treinta y Tres 812, este viernes quedó inaugurado el Centro Comercial Cowork.
La iniciativa promovida y ejecutada por la comisión directiva que preside Oscar Omar Berrutte, con los impulsos de Silvana Cosentino y Perla González –entre otros-, dispuso la apertura del nuevo espacio comunitario, cinco oficinas y demás lugares de trabajo compartido.
Los amenities incluyen acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, WiFi de Alta Velocidad, cafeteria en cocina y actividades para la comunidad.
Las innovaciones pasan por espacio de reunión con proyector, papelógrafo y pizarra con espacio hasta para 10 personas, a lo cual se puede acceder desde $ 350 por hora y $ 3100 por mes.
Respecto a las oficinas, diferentes medidas para flexibilizar las necesidades de emprendedores, jóvenes profesionales, especialistas en salud, con posibilidad de alquiler por hora, día o mes.
Las formas de contacto se canalizan en calle Treinta y Tres 812, Sarandi Grande, a través del correo electrónico ccsgcowork@gmail.com o mediante l teléfono celular 098 051 025.
Asimismo se han implementado convenios con socios del Centro Comercial local, en alquileres mensuales descuento del 10%, en alquileres flexibles (hora, día o semana) 30% off. También se promociona convenio con Florida Cowork.
A las oficinas
Donde antes se ubicaba el salón de reuniones, ahora lucen oficinas. En el tradicional espacio de pasillo, ahora hay oficinas. Un total de 5 fueron inauguradas con presencia de las autoridades de la gremial, antiguos directivos y colaboradores. Allí estuvo FM Digital, en una reunión a la cual faltó el intendente y el alcalde, por citar algunos invitados, pero sí concurrió el Senador Sebastián Da Silva del Partido Nacional.
Con una rápida recorrida por el nuevo lugar, Silvana Cosentino informó que el Centro Comercial Cowork se nutre de oficinas de 2,85 x 2,85 metros, con wifi de alta velocidad, costos fijos incluidos, acceso 24/7, cafetería en cocina y actividades para la comunidad. El costo es de $ 300 por hora, $ 2000 por día y $ 12000 por mes.
También se crearon oficinas de 5.35 x 2.40 mts, las que llegan a un costo mensual de $ 14.000. Finalmente la oficina número 3, con medidas de 3.35 x 3.10 metros, con idéntico precio al anterior.
Una apuesta al futuro

El presidente de la institución nombró en varios pasajes de su entrevista con 102.3 FM la necesidad de innovación, de apostar al futuro. Los riesgos que se tomaron, los cambios profundos, fueron parte de este cowork que ya está abierto al público.
“Es un placer poder presentar en sociedad esta batería de oficinas que creemos dará respuesta a una necesidad como nueva forma de trabajo que se viene implantando. Presentamos 5 oficinas cómodas, confortables, con archivador, silla presidente, silla para el público, un espacio compartido como la cocina y un área común que ya nos desafía a tratar de darle al menos una actividad cultural mensual durante el año 2025. Siempre destacó a nuestros anteriores dirigentes que pusieron a la institución en su lugar, pero las demandas van cambiando y por eso decidimos darle este nuevo giro e impulso. Quedaron 5 oficinas, 3 están en el área de salón comunal, amplias. En la oficina primaria se instalaron 2 oficinas, los funcionarios pasaron al frente con mampara de vidrio. Además, espacio de cocina y patio con barbacoa, todo ello cómodo, moderno. Este proyecto surgió de diversas conversaciones y necesidades, una de las funcionarias –Patricia Guerrero- nos comentaba que varios profesionales jóvenes que se recibían en la ciudad no tenían donde desarrollar su tarea. También apostamos a profesionales de diferentes ramas, tratamos también de dar satisfacción a demandas como oculistas, especialistas que puedan venir”, señaló Berrute.
Apoyo de la IDF
Aquella primera barrera fue económica, cuenta el presidente. Habla de los costos de reformas y mejoras en la sede. Se agudizó el ingenio y la IDF aportó lo suyo, como contraprestación cuenta con el uso de una oficina en el Cowork, durante determinado tiempo sin costo alguno.
“Decidimos realizar el proyecto, pedimos apoyo a la Arq. Florencia Brum que lo diseñó. Generamos un manual de funcionamiento y se lo presentamos a la Intendencia, luego de estudiar el tema nos hizo una ayuda económica por la cual entregamos en comodato una de las oficinas por tiempo predeterminado, 18 meses”, aporta.
El espacio Cowork puede ser utilizado por el público en general, los socios del CC cuentan con tarifas diferenciadas. “Del alquiler de las oficinas depende la continuidad del proyecto”, concluye, mientras invita a recorrer las oficinas y comprobar la agilidad y conveniencia de las mismas.
