OFI investiga si se jugó o no la Liguilla 2024 y en caso negativo puede recaer una grave sanción sobre la Liga de Sarandí y ULIFF

El Consejo Ejecutivo de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) estudia por estos días la denuncia realizada en su momento, a través de declaraciones públicas, por el entrenador Marcelo Calistro (quien dirigiera la selección Absoluta de ULIFF en el Torneo del Sur 2025). En estas, Calistro dejó en claro que no se disputó en momento alguna la Liguilla de cierre del año 2024, con la participación de 4 equipos y con el propósito de dotar de cuatro partidos locales a los jugadores que fueron inscriptos para defender a los combinados de Sarandí Grande.
En el seno de OFI este tema llevó a nuevas discusiones, proyectos que van y vienen y opiniones dispares en una cantidad de aspectos.
De acuerdo a la crónica de los colegas de Ecos Regionales –periódico de Trinidad- que participaron de la reunión, se vivieron situaciones difíciles al momento de abordar este tema.
Uno de ellos fue el tenso cruce que se dio en la última sesión cuando se puso a consideración de todo el Consejo Ejecutivo, un audio y un vídeo enviado por otro Consejero -que no estaba presente-, acerca de unas palabras del Director Técnico de la Selección de Sarandí Grande, que señaló abiertamente que no se había jugado ninguna Liguilla en esta ciudad, sobre fin de año, con el fin de “habilitar” jugadores dentro del plazo previsto.
Recordemos que tras el primer partido en la Copa Nacional de Selecciones del Interior en la categoría Sub 18, Durazno reclamó los puntos a Florida Interior, se investigó y se constató que efectivamente había jugadores de Sarandí Grande -selección que le tocaba participar (la otra es Casupá)- no habilitados, por lo que no solo perdió ese partido, sino que se redujo el plantel a lo mínimo y condicionó el resto del torneo.
Dirigentes de Sarandí Grande, incluso fueron a OFI y se reunieron con el Consejo Ejecutivo pidiendo que se evaluara la situación, ya que los jugadores no eran “culpables” y que se exponían a goleadas solo por cumplir para que no los sancionaran.
El Consejo Ejecutivo de OFI decidió que siguiera jugando con el plantel que tuviera a disposición y habilitado, por lo que el futuro deportivo no era alentador como realmente pasó, donde perdió todos los partidos presentándose solo para no “comerse” una multa.
Pero ahora, con esta versión del entrenador y ante lo que podría ser una “estafa”, engaño o como quiera tildarse a esa acción de no haber jugado una Liguilla pese a subir los formularios al Sistema COMET, seguramente la Liga o el Sector iría a recibir una dura sanción.
Ahí el representante de la Confederación de Fútbol del Sur, Carlos Alaniz, dijo que no iba a permitir que se tomaran decisiones ante lo que consideraba un juego político, buscando seguramente algún rédito de cara a las próximas elecciones.
Entonces Javier Pintos -quien señaló días atrás que sería candidato a la Presidencia de OFI en las próximas elecciones, con el apoyo unánime del Este-, precisó que no permitiría que se lo involucrara, ni que se dejara entrever que en todo esto había un juego en busca de un voto futuro o mejor dicho anular un voto, que de acuerdo a lo previsto ese voto de Sarandí Grande se quedaría en el Sur.
Varios Consejeros estuvieron en la misma línea de Javier Pintos, generándose un cruce que fue subiendo de tono, hasta que el presidente Sebastián Sosa intervino, anunciando firmemente a ambos (a Pintos y a Carlos Alaniz) que mientras él estuviera al frente de OFI y faltando tanto para un acto eleccionario, no iba a permitir que ninguno trajera el tema de las elecciones, en ninguna circunstancia.
Les bajó el pulgar a ambos y la sesión continuó decidiendo que se hablará con el entrenador mencionado para rectificar o ratificar sus dichos.
Si se diera la situación que fue una acusación en falso, producto del enojo o del momento, seguramente haya una sanción para dicho entrenador, pero de ser cierto que no hubo Liguilla en Sarandí Grande, entonces la pena caería en la Liga, aunque también involucraría al Sector, por lo que el tema aún está lejos de resolverse y traerá consecuencia, reportaron los colegas floresinos ante esta delicada situación.