Antonio Buday y Cayetano Stopingi, los dos candidatos con menor patrimonio mientras que Pablo Lanz supera los USD 2 millones
A partir de la publicación en línea de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP), se conocieron este martes 22 los detalles de bienes e ingresos de todos los candidatos a la Intendencia de Florida.
Esta presentación de declaraciones juradas permite saber los activos y algunos pasivos de importancia de los candidatos que buscan llegar al sillón de Ursino Barreiro, tanto desde el Frente Amplio, Partido Colorado, Nacional y Asamblea Popular.
Allí se destaca que Antonio Buday, representante de Asamblea Popular, es el que menor cantidad de ingresos posee mensualmente, además de ser el que menos patrimonio tiene. Destaca una moto cotizada en algo menos de 3000 dólares.
Luego le sigue Cayetano Stopingi. El actual alcalde de Sarandí Grande declaró recibir ingresos mensuales de $ 133.000 –salario de su tarea como jefe del gobierno local-, al tiempo que está pagando cuentas en el Banco de la República.
En contrapartida, el departamento de Florida ostenta uno de los candidatos con mayor patrimonio del país. Es el caso de Pablo Lanz, que supera los 2 millones de dólares.
Enciso –que tramita un subsidio por haber desempeñado el cargo de embajador de la República en Argentina-, Mariana Lorier –quien además de su salario como directora del CERP Florida por más de 255 mil pesos percibe una jubilación más allá de los 92 mil mensuales- y Vega, también destacan por su solvente situación económica.
Desde FM Sarandí Digital, el reporte de todos y cada uno de los candidatos y candidata a la comuna, elegibles el domingo 11 de mayo.
Mariana Lorier (Frente Amplio)
La única candidata mujer declaró tener un patrimonio neto de $ 9.344.963.
Inmuebles: 2 casas y una chacra-campo (ganancial) $ 7.694.690,00, una camioneta $ 336.350,00 y depósitos bancarios por 1.368.000,00.
También expuso que su sueldo asciende a $ 237.622,31 proveniente de la ANEP CFE (Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay) y cuenta con una jubilación de 77.546,00 pesos.
Pasivo: $ 54.076,40 (Reserva Airbnb Aruba).
Juan Francisco Giachetto (Frente Amplio)
El ex Intendente de Florida informó que cuenta con un patrimonio neto de $ 6.930.942.
Inmuebles: una casa y un apartamento (50%) y una chacra-campo por un total de $ 6.500.000, depósito bancario por $ 107.242 y una camioneta (50%) $ 322.500.
A su vez, informó que percibe una jubilación por 59.890 pesos.
Álvaro Vega (Frente Amplio)
El Dr. Álvaro Vega declaró ante la JUTEP percibir un sueldo de ASSE $ 255.000,00 y una jubilación de 92.000,00.
El patrimonio neto asciende a 26.281.500,00, siendo 10.773.000,00 de depósitos bancarios, una casa y un apartamento valuados en 11.760.000 pesos, una camioneta de $ 2.520.000 y 117 cabezas de ganado con un valor actual estimado de $ 1.228.500.
Antonio Buday (Asamblea Popular)
El candidato a Intendente de Unidad Popular declaró que percibe una jubilación de 20.057 pesos y $ 15.000 de “oportunidades ocasionales”.
En su estado de situación patrimonial se detalla una moto con un valor estimado de $ 122.670.
Juan Amaro Cedrés (Partido Colorado)
El líder de la lista 22 del Partido Colorado, en su declaración de ingresos comunicó que percibe 153.884 pesos del INACOOP y $ 26.117 de AFAP.
Cuenta con depósitos bancarios por un total de $ 2.210.117.
En lo que respecta a inmuebles, informó poseer un local, una casa y un apartamento (50%), valuados en $ 13.220.000 y un vehículo valorado en 700.000 pesos uruguayos.
Pasivo: $ 15.704 (Tarjetas de crédito)
Pablo Lanz (Partido Colorado)
El ex senador declaró poseer un patrimonio neto de $ 87.339.020, siendo uno de los candidatos de todo el país con mayor patrimonio.
En su declaración de ingresos, se encuentran rentas mensuales, alquiler de una casa por $ 32.000 y un campo por $ 110.353.
En el estado de situación patrimonial, se destaca un depósito bancario por $ 1.016.520, tres casas (dos de ellas 50%), 2 apartamentos (50%) y cinco chacra-campo (propio), con un valor total estimado de 81.678.500 pesos.
También se detalla la propiedad de 180 cabezas de ganado vacuno, con un valor actual de $ 4.644.000.
Cayetano Stopingi (Partido Nacional)
El Alcalde de Sarandí Grande indicó ante la JUTEP que posee un patrimonio neto de $ 1.914.440.
Declaración de ingresos: 133.000 pesos (Sueldo de Alcalde).
Situación Patrimonial: Casa $ 2.100.000 y auto con un valor actual de $ 504.000.
Pasivo: $ 689.559,56, “deudas hipotecarias” (BROU).
Carlos Enciso (Partido Nacional)
El ex Intendente de Florida informó que cuenta con un patrimonio neto de $ 12.341.685,68.
Estado de situación patrimonial: depósitos bancarios por USD 290.800 y 100.900 pesos.
Pasivo: 30.974,32 pesos (tarjetas de crédito)
Observaciones
Ingresos Propios: Actualmente, se está gestionando en Cancillería el subsidio correspondiente al cargo finalizado de Embajador de Uruguay ante la República Argentina.
Posee separación de bienes con su cónyuge, María Noel Crucci Carrión.